domingo, 2 de noviembre de 2014

Desinstalar completamente una aplicación

Para desinstalar completamente una aplicación, ejecutar estos tres pasos:

1.- En la terminal:
sudo apt-get --purge remove nombre-de-la-aplicación  

sudo apt-get --purge remove deja-dup

- remove desinstala el programa; purgue desinstala los archivos de configuración

2.-
sudo apt-get autoremove

- para desinstalar las librerías y dependencias que se instalaron con la aplicación

3.-

Buscar en nuestro directorio personal, en los archivos ocultos, porque seguramente habrá uno con el nombre de la aplicación que hemos desinstalado.
BORRARLA.

jueves, 12 de junio de 2014

sh command not found

FAT16 y FAT32 no entienden los permisos de archivos de Linux. Así que no se pueden cambiar en la unidad.
Aquí encontré una solución: breadin

Pero, una vez que supe a que se debía, hice esta otra:

1.- Averiguar cómo lo reconoce el sistema:

 sudo fdisk -l
[sudo] password for ...:

Disco /dev/sda: 320.1 GB, 320072933376 bytes
255 cabezas, 63 sectores/pista, 38913 cilindros, 625142448 sectores en total
Unidades = sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico / físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Identificador del disco: 0x000c55b5

Dispositivo Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *          63   625137344   312568641   83  Linux

.....................
...................................

instalar Lubuntu 14.04 tuneada

Mi ordenador ya no da para escritorios que necesitan bastantes recursos. Lo tenía con ubuntu 10.04 e iba francamente bien pero al acabarse el soporte para esta distro he estado mirando y probando. Me he decidido por LUBUNTU 14.04

Aquí voy a anotar todos los pasos y las fuentes.

Lo primero descargar la ISO de Lubuntu 14.04, pasarla a un pendrive con Unetbootin, e instalar en el ordenador. (Previamente he quitado de mi home todos los archivos de configuración de la distro anterior y de las aplicaciones que usaba.Instalación más que limpia. Sólo me he dejado los de mozilla-firefox.)

martes, 13 de mayo de 2014

fehlstart: lanzador de aplicaciones


 Un pequeño lanzador de aplicaciones escrito en c99




fehlstart es un lanzador de aplicaciones rápido y minimalista. Muy rápido y ágil hasta en máquinas de pocas prestaciones o antiguas.

Para instalar:

1. Instalamos las dependencias:
 sudo apt-get install git python-keybinder libkeybinder-dev

2. Descargamos las fuentes:
git clone git://gitorious.org/fehlstart/fehlstart.git

3. Nos movemos hasta el directorio que hemos descargado:
cd fehlstart

4. Compilamos e Instalamos:
make
sudo make install

5. Lo lanzamos con:

fehlstart

** A partir de ahora se abrirá pulsando las teclas Super y Barra espaciadora.

*** Si quieres que se lance al arrancar el sistema, colócalo en las aplicaciones al inicio.

**** Ahora, ya podemos borrar los archivos que nos descargamos:

rm -R fehlstart

sábado, 8 de febrero de 2014

No init fount. Try passing init = bootarg.

Después de un corte eléctrico el portátil no iniciaba quedándose en este mensaje:
-----------------------------------------------------------------------------------
No init fount. Try passing init = bootarg.

BusyBox v1.13.3 (Ubuntu 1:1.13.3-1ubuntu7) built in shell (ash)
Enter 'help' for a list of build in commands

(initramfs):

-----------------------------------------------------------------------------------
Lo que supone que hay un error en la partición raíz del sistema.

La solución:
1.Arrancar con un Live CD o USB
2.Averiguar cuál es nuestra partición raíz con sudo fdisk -l
3.Chequear dicha partición: sudo fsck /dev/sda5 (si la partición raíz es la 5)
4.Reiniciar y el problema debe estar solucionado

domingo, 24 de noviembre de 2013

Estación de video-grabador con motion en Ubuntu 12.04

Gracias a elnetotaca
Estación de seguridad con motion en Ubuntu 12.04

sudo apt-get update && upgrade
sudo apt-get install motion
sudo apt-get install gnome-system-tools


  • abre nautilus o el navegador de archivos que tengas, entra en tu carpeta personal
  • crear una carpeta llamada .motion
  • crea una carpeta llamada Multimedia
  • entra en /home/Multimedia
  • crea una carpeta llamada Videos
  • entra en /home/Multimedia/Videos
  • crea una carpeta llamada Motion
  • entra en /home/Multimedia/Videos/Motion
  • crea una carpeta llamada Log
 Ahora dentro de /home/TU_USUARIO/.motion crea un fichero llamado motion.conf
Abre el fichero motion.conf y pega el código que encontraras aquí;
http://pastebin.com/raw.php?i=s1KRdu3F
Edita el código  en la línea
target_dir /home/x/Multimedia/Videos/Motion
cambiando la x por TU_USUARIO
target_dir /home/TU_USUARIO/Multimedia/Videos/Motion
 Ahora en Usuarios y Grupos busca el grupo "motion" agrega tu usuario a este grupo.
 En /home/TU_USUARIO crea un fichero llamado .bash_aliases
pega;
alias vigilancia='motion 2> ~/Multimedia/Videos/Motion/Log/logfile'
Reinicias la pc
Ahora en la terminal, teclea;
vigilancia
##¡ojo!## Con la orden "Vigilancia" ---> NO ME HA FUNCIONADO.
LANZAR CON LA ORDEN:
motion
La cámara comenzará a grabar vídeo mientras exista movimiento frente a la webcam.
Dale unos 30 segundos de movimiento frente la cámara y tecleas Ctrl+c
Ahora abre nautilus y ve a /home/TU_USUARIO/Multimedia/Videos
veras un vídeo.

Si quieres visualizar los vídeos desde internet, cambia la ruta de
target_dir /home/TU_USUARIO/Multimedia/Videos/Motion
por otra de Dropbox o UbuntuOne...

Instalar zRAM en Ubuntu 10.04 Lucid

zRAM es herramienta creada por Sergey Davidoff basada en compcache que crea una unidad SWAP virtual comprimida en la memoria RAM que produce una mejora en la memoria de intercambio.
El problema es que no hay paquetes para versiones anteriores a Natty, por lo cual, lo que haremos es instalar la versión para Natty.

Añadimos el repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:shnatsel/zram

Abrimos los orígenes del software.
Buscamos la entrada correspondiente a zram y la editamos cambiando lucid por natty.
Aceptar y Cerrar

sudo apt-get update
sudo apt-get install zramswap-enabler


Lanzamos con 
sudo start zramswap