Mostrando entradas con la etiqueta inalámbricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inalámbricas. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de diciembre de 2012

Cambiar la MAC de nuestra tarjeta de forma permanente

Si deseas hacer un cambio temporal, mira Cambiar la MAC de la tarjeta de red

Con esta nueva forma haremos que la MAC permanezca cambiada de forma permanente.

Averigua cómo se llama tu interfaz y cuál es su dirección MAC:
ifconfig
Por ejemplo: wlan0     Link encap:Ethernet  direcciónHW 00:08:01:cd:2a:13 

Ahora creamos un script con las instrucciones para cambiar la MAC y que se ejecute al inicio del sistema:
sudo gedit /etc/init.d/cambiomac

En este archivo escribimos y guardamos:
#!/bin/sh
ifconfig wlan0 down
ifconfig wlan0 hw ether 00:11:22:33:44:55 (cambia por la MAC que quieras)
ifconfig wlan0 up
 
Hacemos un enlace simbólico en rc2.d, que es donde están los scripts de arranque.
sudo ln -s /etc/init.d/cambiomac  /etc/rc2.d
 
Damos permisos de ejecución:
sudo chmod 775 /etc/init.d/cambiomac
 
Le cambiamos el nombre:
cd /etc/rc2.d
sudo mv cambiomac S39cambiomac
 
Reiniciamos y comprobamos el cambio de MAC
ifconfig
 

miércoles, 11 de julio de 2012

Broadcom 4313 funcionando en Wifiway

Hace un tiempo que instalé Wifiway en mi portátil asus1215B pero no me funcionaba la tarjeta de red, una broadcom4313. Para las tareas de wifiway usaba una tarjeta USB. Hasta hoy que me pasé por seguridadwireless.net y descubrí que desde abril USUARIONUEVO se ha currado un módulo para que mi tarjeta funcione en wifislax. Lo he instalado en mi wifiway 3.4 y va de maravilla.
Aquí dejo los enlaces:
wifislax-4.1-beta-2 [pruebas broadcom y testing]
módulo para las broadcom


Para instalar el módulo como tengo wifiway instalado en HD no se hace con el Manejador de Módulos sino de esta otra forma: (Gracias de nuevo a USUARIONUEVO)
- descargar xzm2dir desde aqui: http://www.downloadwireless.net/?dir= (busca en los scripts-live)
- ponerlo en /usr/bin
- y para instalar:
xzm2dir ruta-del-modulo /
xzm2dir [un espacio] ruta-del-xzm [otro espacio] /
 

martes, 20 de enero de 2009

Auto-NDISwrapper


Algunos fabricantes de hardware no proporcionan drivers para Linux de sus productos ni las especificaciones de hardware necesarias para su creación. Un proyecto llamado NDISwrapper fue creado a fin de que estas tarjetas pueden utilizarse en Linux a través de los controladores de Windows. A veces, encontrar e instalar estos controladores puede ser difícil y aquí es cuando Auto-NDISwrapper entra en juego.
http://easylinuxwifi.org/

viernes, 12 de diciembre de 2008

Intel Pro/Wireless 5300 en Guadalinex

Descarga el archivo “compat-wireless” más reciente en tu Escritorio desde la página de linuxwireless:

http://linuxwireless.org/en/users/Download#DownloadlatestLinuxwirelessdrivers

Si los enlaces no te funcionan, bájalos desde la página de Orbit (enlace desde la página anterior):

http://www.orbit-lab.org/kernel/compat-wireless-2.6/

Ten en cuenta que hay dos archivos del compat-wireless: uno para los kernels <= 2.6.26 Es el que llaman viejo (old);

y otro para los kernels >= 2.6.27

Descarga el archivo “iwlwifi-5000-ucode-5.4.A.11” desde

http://intellinuxwireless.org/?n=Downloads

Descomprime los dos ficheros anteriores.

Abre un terminal y ejecuta los siguientes comandos:

cd ~/Escritorio

sudo apt-get install build-essential

sudo cp iwlwifi-5000-ucode-5.4.A.11/iwlwifi-5000-1.ucode /lib/firmware

cd compat-wireless-2008*

make

sudo make install

sudo make unload

sudo make load

Ahora la tarjeta inalámbrica debe estar reconocida y trabajando. Si no es así, reinicia el ordenador.

viernes, 21 de noviembre de 2008

Wicd

Wicd es un manejador de redes, cable e inalámbricas. Sustituye al NetworkManager de Gnome y es incompatible con él.
Instalar Wicd
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Añade las siguientes líneas al final:
# Repositorio de Wicd
deb http://apt.wicd.net hardy extras
(Cambia hardy por tu distro)
Guarda y cierra el archivo.
Añadir la clave para firmar Wicd
wget -q http://apt.wicd.net/wicd.gpg -O- | sudo apt-key add -
Actualizamos la lista de repositorios:
sudo aptitude update
E instalamos Wicd:
sudo aptitude install wicd
Para que se inicie al principio y aparezca en el panel (tray):
Sistema--->Preferencias--->Sesiones==>Pestaña Programas de Inicio==>Añadir
Nombre: Wicd Orden: wicd-client

Editado Enero 2012
Wicd en los repositorios de Ubuntu
Para instalar:
sudo apt-get install wicd

Ahora añadimos los usuarios al grupo pludev
adduser miusuario plugdev



Si Wicd falla después de ser instalado, comprueba que en /etc/network/interfaces está sólo esta entrada:
auto lo
iface lo inet loopback
Si no es así, edita el fichero:
gksudo gedit /etc/network/interfaces

lunes, 16 de junio de 2008

Aumentar la potencia del Wi-Fi


Un router como el Linksys WRT54GL (algo menos de 60€).Con el firmware "DD-WRT" (es Linux, por tanto, Libre).
Le pones un "antenón" grande.
Entras a la configuración del router y:
- Le aumentas la potencia de transmisión/recepción.
- Lo pones en modo "cliente" o "repetidor" (para conectarlo al Wi-Fi).
De esta forma podemos usar el router conectando por cable a tu portátil (al puerto LAN).

Existen también unos aparatos llamados "repetidores" y que sirven para coger una señal Wi-Fi, amplificarla, y volver a emitirla.

viernes, 23 de mayo de 2008

Cambiar la MAC de la tarjeta de red

Ejemplos de cómo cambiar la dirección MAC de la tarjeta de red:

Necesitamos parar la interfaz de red:
sudo ifconfig eth0 down

Ahora cambiamos la MAC
Con macchanger.
Instalamos macchanger:
sudo apt-get install macchanger

sudo macchanger --ending eth0
Current MAC: 00:e0:7d:f9:ea:6d (Netronix, Inc.)
Faked MAC: 00:e0:7d:eb:fa:f1 (Netronix, Inc.)
Aquí estamos cambiando nuestra dirección MAC por otra dirección que pertenece al mismo vendedor de tarjetas de red. La última linea del comando (La que dice 'Fake MAC') es la que nos indica la dirección MAC que ahora tiene nuestra tarjeta de red. La primera linea nos dice la MAC que teníamos antes de alterarla, y la segunda linea nos dice ya la dirección MAC falsificada.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Linux wireless LAN support

http://linux-wless.passys.nl/

Listado de dispositivos inalámbricos con la información sobre el chipset en el que están basados y si realmente ellos son apoyados en Linux o no.
No dejes de consultarlo antes de comprar una tarjeta wireless.

lunes, 19 de mayo de 2008

¿Está cargado el módulo de mi tarjeta?

http://ubuntu-es.org/index.php?q=node/89003

"you may need load module to configure network device"
Necesitas cargar el módulo para poder configurar la tarjeta de red.
Para esto ejecuta el comando:
sudo lspci -nn
Este comando lista las placas pci que se encuentran en el sistema.
Debes buscar que informa acerca de tu tarjeta de red.
Por ejemplo puede informar algo así:
00:04.0 Ethernet controller [0200]:Silicon Integrated Systems (SIS) 190 Gigabit Ethernet Adapter [1039:0190] (rev 01)
En la información listada lo más importante son los números encerrados entre corchetes al final.
Son los ID del dispositivo.
En este ejemplo 1039:0190.
El ID del dispositivo tiene dos partes:
Los cuatro primeros números (1039) indican el fabricante.
Los cuatro últimos (0190) el modelo.
Después debes averiguar cuál es el módulo del dispositivo en cuestión.
Para eso es necesario ejecutar el siguiente comando:
sudo modprobe -c | egrep '1039.*0190'
Debes prestar atención a como se escribe el ID, entre comillas simples y con un punto antes del asterisco.
Esto te dará una salida parecida a esta:
alias pci:v00001039d00000190sv*sd*bc*sc*i* sis190
El módulo es informado al final de la línea:
En este ejemplo es sis190.
ahora debes investigar si esta cargado:
Para esto ejecutas el comando:
sudo lsmod | grep sis190
Seguramente no esta instalado, tal como te informa Ubuntu, asi que el comando no te informará nada.
Para cargarlo debes ejecutar el comando:
sudo modprobe sis190
Y ahora podrás dedicarte a configurar tu tarjeta.
Si el módulo se cargó y la tarjeta sigue sin funcionar
Deberás investigar, preguntándole al kernel por qué el módulo no funciona.
Esto se hace usando un comando para filtrar la salida, usando los primeros números entre corchetes de la placa investigada.
En este ejemplo seria: 00:04.0
Ejecutas el siguiente comando:
sudo dmesg | grep '00:04.0'
Esto daría una salida parecida a:
0000:00:04.0: Read MAC address from APIC
0000:00:04.0: Can not find ISA bridge
En este ejemplo el kernel informa que la placa de PCi investigada no consigue encontrar el ISA bridge
Ahora con toda esta información colectada, te encontrarías en condiciones de buscar en google acerca del error:
En este ejemplo ya sabrías que:
* Hardware: Silicon Integrated Systems (SIS) 190 Gigabit Ethernet Adapter
* ID del hardware: 1039:0190
* Módulo del hardware: sis190
* Mensages del kernel relacionados al hardware: la salida del comando dmesg filtrado "Can not find ISA bridge"

miércoles, 11 de julio de 2007

Adaptadores inalámbricos

Si tenemos un router wireless, o necesitamos usar una conexión inalámbrica y la distribución no reconoce el adaptador, lo primero será revisar qué chip tiene y si está soportado en el siguiente enlace:
Comprobar la compatibilidad: http://linux-wless.passys.nl/

Una vez sepamos qué chip tiene, podemos descargar los drivers y consultar su documentación en los siguientes enlaces:

Amtel http://at76c503a.berlios.de/ (incluido en el kernel; adaptador USB que proporciona Telefónica con el Zyxel)
Adaptadores con chip prism http://conexant.rapla.net/ (buen chip y buen soporte (incluido en el kernel; consultad la lista)
Adaptadores con chip Prism2/2.5/3 http://www.linux-wlan.org/ (incluido en el kernel; tutorial de instalación del driver aquí)
Adaptadores con chip ralink http://www.ralinktech.com/ralink/Home/S ... Linux.html
Adaptadores con chip ZyDAS http://sourceforge.net/projects/zd1211 (parece ser que son los que mejor funcionan) http://www.zydas.com.tw/ (drivers oficiales) http://zd1211.ath.cx/ (visitar el enlace para ver la lista de adaptadores soportados)
Adaptadores con chip ACX100/ACX111 http://acx100.sourceforge.net/
Varios (Atheros, Broadcom, Cisco, Intel, Conexant Marvell, Realtek, Texas, ZyDAS, ...) http://www.linuxant.com

Emular los drivers de Windows: ndiswrapper

Aircrack-ng y Aircrack-PTW: Crackear redes Wifi protegidas con contraseña

Página en español.
http://www.aircrack-ng.org/doku.php?id=aircrack-ng.es
Aircrack-ng es un programa crackeador de claves 802.11 WEP y WPA/WPA2-PSK. Aircrack-ng puede recuperar la clave WEP una vez que se han capturado suficientes paquetes encriptados con airodump-ng.
Página principal y Descargas
http://www.aircrack-ng.org/doku.php
También está en los repositorios de Ubuntu.
**
** Diccionarios para WPA: http://www.insidepro.com/eng/download.shtml

Más info.

AIRCRACK-PTW

Antes de instalar tenemos que cerciorarnos que contamos con las siguientes librerías:
libpcap0.8, libpcap0.8-dev, libpcap-dev, gcc
De lo contrario debemos instalarlas con Synaptic o con apt-get:
sudo apt-get install libpcap0.8 libpcap0.8-dev libpcap-dev gcc

Instalando Aircrack-PTW
wget http://www.cdc.informatik.tu-darmstadt.de/aircrack-ptw/download/aircrack-ptw-1.0.0.tar.gz
tar -zxvf aircrack-ptw-1.0.0.tar.gz
sudo su
    [ Tu Contraseña ]
cd aircrack-ptw-1.0.0
make clean && make
cp aircrack-ptw /usr/bin/

**Recuersa: Si sale un error al instalar el Aircrack-PTW: debemos de instalar las librerias:
sudo apt-get install libpcap0.8 libpcap0.8-dev libpcap-dev gcc
Instalar Aircrack-ng & Aircrack-PTW en ubuntu

martes, 10 de julio de 2007

Wireless

http://www.seguridadwireless.net/

Se trata de una web en la que podemos encontrar fundamentalmente los aspectos más importantes relacionados con la seguridad en la conexiones inalámbricas, sin dejar de lado materiales y componentes que más se usan.

miércoles, 16 de mayo de 2007

Broadcom 4318 en Ubuntu Feisty

Cómo levantar la broadcom 4318.

Descargamos este archivo, lo decomprimimos e instalamos todos los paquetes.

Descargamos también este archivo.. y éste

Después desde la consola:

su

ndiswrapper -i bcmwl5.inf

ndiswrapper -l


Tendrá que decir: hardware present yes..

rmmod bcm43xx

modprobe ndiswrapper
ifconfig wlan0 down
ifconfig wlan0 up

Ahora podemos usar network-manager para ver las redes y conectarnos o wifi-radar.

Broadcom 4318 Debian Etch

Debian etch trae por defecto el modulo bcm43xx pero no lo trae activado, así que si intentamos hacer un modprobe al modulo nos dirá que no existe, pues bien, abrimos una terminal:
wget -c http://ubuntu.cafuego.net/pool/edgy-cafuego/bcm43xx/bcm43xx-firmware_1.3-1ubuntu2_all.deb

el paquete es para ubuntu sin embargo trabaja bien sobre debian.
dpkg -i bcm43xx-firmware_1.3-1ubuntu2_all.deb 

Y listo; ahora sólo falta hacer un escaneo para ver que todo funcione bien

iwlist scan

Podemos usar gnome-network-manager para ver las inalámbricas y conectar.

Si el módulo no se carga al inicio, para no estar accediendo a la consola para activarlo, se puede crear un acceso directo desde el escritorio usando un shell

gksu sh /home/usuario/xx.sh

El gksu es para darle permisos de super-usuario.

lunes, 5 de marzo de 2007

Tarjetas inalámbricas

tarjetas compatibles
https://help.ubuntu.com/community/WifiDocs/WirelessCardsSupported

controladores
http://linux-wless.passys.nl/ http://www.compatiblelinux.org/

soportadas por ndiswrapper
http://ndiswrapper.sourceforge.net/mediawiki/index.php/List

Soporte Linux Wireless

http://linux-wless.passys.nl/

Es una tentativa de crear y más o menos completar el listado de dispositivos inalámbricos con la información sobre el chipset en el que están basados y si realmente son apoyados en Linux o no.